Un globo de aire caliente, o “montgolfière”, esta compuesto de 2 partes principales.
La primera es la envoltura, en tela de nylon (la temperatura máxima de calentamiento se sitúa entre 11O°C y 125°C) ; o en polyester (la temperatura de calentamiento puede ir hasta 149°C). Su volumen condiciona la “fuerza ascensional” del aire caliente, y entonces el peso para levantar (cantidad de pasajeros).
Es también la envoltura que lleva su numero de matricula, y así es considerada como una aeronave. En la cima de la envoltura, se situa la válvula compensadora, o paracaídas, que sirve a dejar escapar el aire cuando es necesario.
La segunda parte es la barquilla o cesta, generalmente de mimbre. Puede tener una forma cuadriculada o triangular. El mimbre tiene que estar tranzado de manera horizontal o vertical. El mimbre es ligero, flexible y amortigua los golpes, gracias a su deformación temporal. Es por eso que se elije esa materia.
La barquilla lleva también las botellas de gas (propano liquido. Punto de congelación a 44°C) que permiten de alimentar el calentador.
Un marco esta fijado sobre la barquilla y sirve para enganchar el calentador por encima de la cabeza des los aerosteros.
y bajo la boca de la envoltura. La tuberías unen el calentador a las botellas. La llama generada sube hasta 7 metros de altura, para una temperatura que se aproxima de los 1900°C.
La barquilla esta unida a la envoltura por un juego de cuerdas. Pueden ser cables de metal, o cordajes de kevlar.
Son 3 o 4 los juegas de cuerdas, según la forma de la barquilla.
La “montgolfière” que utilizamos ahora es de la marca “FireFly”, construida en los Estados Unidos, pero matriculada en Francia.
La envoltura es de polyester y tiene 18 "garos" ensamblados, para un volumen de 2200 m³. Soporta una temperatura máxima de 149°C. Esta unida a la barquilla por 3 juegos de cuerdas de kevlar. La barquilla es de forma triangular, y el mimbre esta trenzado en el sentido de la altura. De esa manera es menos vulnerable al frotamiento con el suelo.
La barquilla lleva también 4 botellas de gas, en aluminio. Son de marca “Worthington”, de 40 litros y alimentan el calentador de tipo “MirageBurner”. Todos estos elementos están controlados y verificados anualmente, según la reglamentación aérea en vigor.